Infantil San Luis

Blog del Ciclo de Educación Infantil del C.E.I.P. San Luis de Sabinillas.

viernes, marzo 27

FÁBULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA (con moraleja)










La liebre era bien conocida entre el resto de los animales. Se pasaba el día entero corriendo de un lado a otro. Si no estabas muy atento, puede que no llegaras a ver más que el polvo del camino a su paso.

La tortuga, sin embargo, caminaba siempre lenta. Todos le decían – cuidado tortuga, que a ese paso se va a hacer de noche –

La liebre era la que más se burlaba de la tortuga – ¡Vamos tortuga, no corras tanto que te vas a cansar! – repetía entre risas.

Como cada mañana, la tortuga salió de su casa para hacer algunos recados.

En esto que se encontró a la liebre, corriendo de un lado a otro sin saber muy bien hacia dónde iba.

– Tortuga, quítate del camino que vas muy lenta. – gritó la liebre antes de adelantarla a la velocidad del rayo.

La tortuga ya estaba cansada de que la liebre fuese tan grosera y se burlase de ella, así que, ni corta ni perezosa, hizo una propuesta sorprendente a la liebre.

– Si soy tan lenta, no te importará hacer una carrera conmigo, ¿verdad? – preguntó la tortuga.

– ¿Quiénes?, ¿tú y yo? – Contestó la liebre entre burlas.

– Sí, estoy segura de que te ganaría – respondió la tortuga muy segura de sí misma.

– ¿Tú vas a ganarme a mí? – se carcajeaba la liebre. – Sí, claro que acepto. Será la apuesta más fácil de ganar de toda mi vida.

– Bien, dejemos nuestras apuestas bajo el árbol y decidamos cuál va a ser el recorrido y dónde estarán la salida y la meta. -Dijo la liebre.

Y así lo hicieron. La expectación era tan grande que los demás animales se acercaron para ver la competición y, de paso, apostar por la liebre, pues todos pensaban que la tortuga no tenía nada que hacer.

La golondrina se colocó junto a los contrincantes y dio la salida – ¡Preparados, listos, ya! –

La tortuga arrancó con su paso lento, pero seguro.

Sin embargo, la liebre era tan engreída que no se movió de la línea de salida – te dejaré ventaja para no abusar – se reía.

Pasado un buen rato, la liebre comenzó a correr y, pronto, había alcanzado a la tortuga. – ¡Adiós señora! –

Cuando la liebre vio que había conseguido una gran ventaja sobre la tortuga, decidió sentarse bajo la sombra de un árbol a descansar.

No podría decir cuanto tiempo durmió la liebre, pero cuando despertó y alzó la mirada pudo ver a la tortuga que ya estaba llegando a la meta.

La liebre corrió todo lo que pudo, pero de nada le sirvió y fue la tortuga la que ganó la carrera.


Todos los animales aplaudieron el esfuerzo y la perseverancia de la tortuga y la liebre aprendió una gran lección.

No está bien burlarse de los demás, pues el camino hasta la meta puede darte muchas sorpresas.

FIN

Publicado por Sarademolina en 13:57

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

CANCIONES Y CUENTOS MATEMÁTICAS ABN

  • CINCO AÑOS. Actividad sobre el cuento
  • CINCO AÑOS. Contando del uno al 50. Canción
  • CINCO AÑOS. Las Jirafas no saben bailar. Cuento
  • CUATRO AÑOS. Actividad sobre el cuento
  • CUATRO AÑOS. La cebra Camila. Cuento.
  • CUATRO AÑOS. La forma de los números. Canción
  • TRES AÑOS. A Contar ranas. Cuento
  • TRES AÑOS. Nº 1 al 5 Canción

NUESTRO PEQUEÑO MUSEO

  • Las tres Mellizas y Van Gogh
  • Goya, La Familia de Carlos V.
  • Velazquez , La Fragua de Vulcano
  • Murillo, La Sagrada Familia del Pajarillo
  • Rubens Las tres Gracias para niños
  • Velázquez Las meninas para niños
  • El Museo Del Prado para niños 1
  • Galleria degli Uffizi - Florencia
  • Museo Arqueológico,- Atenas
  • Prado - Madrid
  • Louvre - París
  • British Museum - Londres
  • Metropolitan Museum - New York
  • Hermitage - San Pietroburgo
  • National Gallery of art - Washington

UN CUENTO CADA MES

  • ELMER
  • LA MOSCA FOSCA
  • ROSA CARAMELO
  • LA ORUGA GLOTONA
  • A QUÉ SABE LA LUNA
  • EL MONSTRUO ROSA
  • EL MONSTRUO DE COLORES

EDUCAR

Educar es lo mismo
que ponerle un motor a una barca.

Hay que medir, pesar y equilibrar...
y poner todo en marcha.


Pero para eso
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino, un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja,
que ese barco - ese niño -
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hasta islas lejanas.

-Gabriel Celaya-

¿Qué quiero ver?

  • 3 años
  • 4 años
  • 5 años
  • ABN
  • emociones
  • Grafomotricidad
  • lectoescritura
  • matemáticas
  • PT

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2020 (35)
    • ►  abril (13)
    • ▼  marzo (22)
      • NOS ALIMENTAMOS SANOS Y FUERTES CON FRUTAS DE PRIM...
      • ¡Nos divertimos escribiendo!
      • Jugamos con las letras.
      • LA PRIMAVERA. ¡VAMOS A PLANTAR SEMILLAS!
      • NOS DIVERTIMOS CON EL YOGA
      • JUEGO ¿QUÉ OBRA DE VINCENT VAN GOGH ES?
      • MURAL DE PRIMAVERA
      • GRACIAS
      • LÁVATE LAS MANOS BIEN.
      • FÁBULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA (con moraleja)
      • Concurso Día del libro
      • TERMINANDO EL PROYECTO DE VAN GOGH
      • MATEMATICAS ABN: ¡¡Hoy Contamos!!
      • POESÍAS EN CASA
      • Mitades y dobles
      • CUENTO CON AMOR
      • Juegos en la tabla del 100
      • GRAFOMOTRICIDAD CREATIVA
      • LAS EMOCIONES EN CASA.
      • 5 AÑOS
      • 4 AÑOS
      • 3 AÑOS
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.